INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

En este apartado tienen a su disposición toda la información organizativa relativa a la Sociedad Mercantil Industrialhama S.A.,
sus estatutos, la composición accionarial, sus funciones…

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA INDUSTRIALHAMA S.A.

La SOCIEDAD MERCANTIL INDUSTRIALHAMA, S.A. es una empresa pública constituida en 1986. Tiene un capital social de 3.211.851€ y la siguiente distribución accionarial:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIALHAMA S.A.

Función

Nombre

Cargo

Función

Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Murcia

Nombre

Dña. Mariola Guevara Cava

Cargo

Presidenta

Función

Instituto de Fomento de la Región de Murcia

Nombre

D. Joaquín Gómez Gómez

Cargo

Vicepresidente

Función

Jefe del departamento de colaboración público privada del INFO.

Nombre

D. Luis Miguel Andrés Rodríguez

Cargo

Vocal

Función

Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Alhama

Nombre

D. Antonio José Caja García

Cargo

Vocal

Función

Secretaria General del instituto de Fomento de la región de Murcia.

Nombre

Dña. Isabel del Rey Carrión

Cargo

Secretaria-no Consejera

Función

Gerente de Sociedad Mercantil Industrialhama, S.A.

Nombre

D. Rafael Fco. Abad Medina

Cargo

La Asamblea General tiene delegadas sus funciones en el Consejo de Administración que está constituido como sigue:

DISTRIBUCIÓN ACCIONARIAL INDUSTRIALHAMA S.A.

Organismo

Acciones

Cap. Social €

Cap. Social %

Organismo

Comunidad autónoma

Acciones

200

Cap. Social €

60.094€

Cap. Social %

1,875%

Organismo

Instituto de Fomento Región de Murcia

Acciones

8.896

Cap. Social €

2.673.320€

Cap. Social %

83,23%

Organismo

Ayuntamiento Alhama

Acciones

1.392

Cap. Social €

418.311€

Cap. Social %

13,02%

Organismo

Autocartera

Acciones

200

Cap. Social €

60.126€

Cap. Social %

1,875%

Organismo

TOTAL

Acciones

10.688

Cap. Social €

3.211.851€

Cap. Social %

100%

FUNCIONES INDUSTRIALHAMA S.A.

La Sociedad tiene por objeto la promoción y gestión de Polígono Industrial de Alhama de Murcia. Su labor es promocionar y facilitar la implantación de empresas así como gestionar su suelo y los servicios relacionados con actividades industriales y logísticas que las empresas e industrias necesitan para su funcionamiento y los servicios comunes que el parque ofrece. Se trata de ofrecer un espacio ordenado y con una gestión centralizada y eficaz de los servicios para consolidar el tejido empresarial en el Parque Industrial apoyando a las empresas en cuanto a mantenimiento del parque industrial, creando mejores infraestructuras e impulsando iniciativas comunes.