Parque Industrial de Alhama

El Parque Industrial de Alhama es la respuesta de la administración pública a la creciente necesidad de ofrecer suelo industrial económico en Alhama, pensado para aquellas empresas tanto regionales como extranjeras que quieran implantarse en la zona.


Descripción
El Parque Industrial de Alhama, promovido por Industrialhama S.A. , sociedad mayoritariamente participada por capital público, tiene una amplia oferta de suelo tanto urbanizado como en fase de diseño a precios muy competitivos. 

Situado en primera línea de la Autovía A-7 y la Rm-2, se presenta como una actuación de gran proyección gracias a sus futuras ampliaciones, de las cuales la más importante (Plan parcial El Valle 630.000 m2) tiene carácter inminente. 

El concepto que Industrialhama imprime a esta actuación industrial es el de un parque diseñado para dar cabida a un amplio espectro de empresas, desde pequeña y mediana empresa a proyectos empresariales que requieran gran consumo de suelo.

Siguiendo con este concepto el Parque Industrial de Alhama cuenta con unas infraestructuras preparadas para grandes consumos de energía eléctrica, agua y posibilidad de acceso a gas.

Uno de los atractivos de este parque empresarial es sin duda su posición estratégica, gracias a que está ubicado en un nudo de autovías en el centro de los tres focos económicos y poblacionales de la Región (Murcia, Cartagena y Lorca), dejándolos a menos de media hora de viaje por autovía.

Antecedentes

Industrialhama S.A. se constituyó el 10 de Junio de 1986. La composición actual del accionariado de la Sociedad es la siguiente:

ACCIONISTAS PORCENTAJE %
INFO 83,23 
CARM 1,87 
Ayuntamiento de Alhama 13,02 
Corp. Empr. Cajamurcia 0,94 
CAM 0,94

Hasta la fecha, Industrialhama ha urbanizado una superficie bruta de 1.480.000 m2 correspondientes a los denominados subsectores A, B, C y D (“La Costera”).


Objeto Social

El objeto social de Industrialhama es la promoción y gestión de la Zona Industrial de “Las Salinas” de Alhama de Murcia, para los fines siguientes:

  • Estudios urbanísticos, incluyendo en ellos la redacción de planes de ordenación y proyectos de urbanización y la iniciativa para su tramitación y aprobación.
  • Actividad urbanizadora, que puede alcanzar tanto a la promoción de la preparación del suelo y renovación o remodelación urbana como a la realización de obras de infraestructura urbana y dotación de servicios, para la ejecución de los planes de ordenación.
  • Gestión y explotación de obras y servicios resultantes de la urbanización en caso de obtener la concesión o concluir el convenio correspondiente, conforme a las normas aplicables en cada caso.

Fuente: INFO